Consejos para elegir las bañeras de bebés
El primer baño del bebé es un momento igualmente ansiado y temido por los padres primerizos. Esas ganas e ilusión por ver cómo reaccionará, si le gustará el agua y a la vez ese miedo de si sabremos hacerlo bien o si sabremos cómo cogerle.
En el mercado hay muchísimas opciones para la hora del baño de nuestros bebés y de bañeras de bebés. Hoy voy a contaros, a vosotros, padres y madres primerizos perdidos en el nuevo y variado mundo de los bebés, las bondades y “maldades” de la amplia gama de enseres que se nos ofrecen.
Tipos de bañeras de bebés
Bañeras de bebés plegables
Para hogares en los que el espacio escasea. Es una opción cómoda porque apenas ocupa espacio para guardarla. Su vida útil depende del tamaño tanto de la bañera como del tamaño del bebé pero, en general, todas se pueden usar hasta que el bebé se siente por sí mismo (unos 6 meses más o menos) o incluso hasta el año. Una opción para ahorrarnos el dolor de espalda al bañar al bebé en este tipo de bañeras es ponerla sobre una mesa para evitar inclinarnos aunque esto será válido sólo para los primeros meses.
Bañeras para bebes plegables. Ver en Amazon
Bañeras para bebés fetal (Tummy Tub)
Es un tipo de bañera para bebés más alta y estrecha, que dicen que tiene efecto anticólicos y que al bebé le recuerda al útero materno al verse tan recogidito. Lo más engorroso quizá sea el cómo apañarse para manejar al bebé dentro, meterlo y sacarlo (aunque para los más aventureros hay hasta tutoriales en Youtube).
Bañeras para bebés fetal. Ver en Amazon
Bañeras de bebés hinchables
Ideal para viajes o para cuando vais a dormir fuera de casa y el bebé aún es muy pequeñito para bañarse sentado o de pie. Para uso diario no es muy recomendable porque, como todo lo hinchable, se suele pinchar, pero para ganar en comodidad cuando viajas con un bebé muy pequeñito funciona fenomenal, se infla en un instante y el bebé estará comodísimo.
Bañeras para bebés hinchables. Ver en Amazon
Bañeras de bebés de plástico
La venden en cualquier gran superficie y es muy asequible. Se pone dentro de la bañera y suele ser más grande que la plegable. El punto negativo es que no se pliega con lo cual es un cacharro que convivirá con vosotros en el baño durante algunos meses.
Bañeras de bebés plástico. Ver en Amazon
Bañeras de bebés para poner sobre bañeras
Con una estructura de patas se coloca sobre la bañera de adultos. El punto positivo es el ahorro de espacio si tienes un baño pequeño y quieres evitar malas posturas. El punto negativo es que cada vez que quieras usar la bañera de adultos tienes que quitarlo y que tampoco se puede plegar para guardarlo más fácilmente.
Bañeras de bebés sobre bañeras. Ver en Amazon
Bañeras de bebés cambiador
Bañera de plástico rígida sobre una estructura plegable. El punto más positivo es que el bebé queda a una altura cómoda para evitar dolores de espalda, de hecho, es el tipo de bañera que tienen en la maternidad del hospital. Hay que tener algo de espacio en el baño para poder usarlo y, dependiendo del tamaño, el cambiador tiene una vida útil de unos 6 meses de media.
Bañeras de bebé cambiador. Ver en Amazon
Muebles-Bañeras de bebés cambiador
Sirve de bañera, cambiador y cómoda para tener en la habitación del bebé. Es la bañera más cara de toda la lista y la que tiene el mayor inconveniente: no la puedes trasladar al baño. Seguramente su vida útil sea la menor de todas y su funcionamiento el más engorroso por eso de tener que hacer traslados de la habitación al baño para llenarla. Lo positivo es que tiene triple uso y una vez que ya no se necesita ni la bañera ni el cambiador se usa la cómoda sin acumular demasiados trastos en casa.
Mueble-bañera de bebés cambiador. Ver en Amazon
Entendido, la bañera es importante, ¿qué más debo saber?
Una vez hecha la elección de la bañera de bebés, además necesitarás una toalla, un termómetro para comprobar la temperatura del agua (o con el codo, como toda la vida. Los termómetros sin contacto o termómetros de infrarrojos no suelen ser un buen aliado para medir la temperatura del agua) una esponja (recomiendan que sea natural), y unas gotitas de aceite de almendras o de jabón suave para bebés.
Hay que tener en cuenta que en los primeros meses de vida, como los bebés no se ensucian mucho y que tienen la piel muy delicada lo mejor es no abusar de los jabones y no hacer baños muy largos ni con demasiada agua.
Mi consejo: Antes de desnudar al bebé y empezar con el jaleo, preparadlo todo y tenedlo todo a mano: la ropita limpia que le vais a poner tras el baño, toalla, termómetro y productos de higiene… Eso os ahorrará mucho estrés y muchos viajes de una habitación a otra aunque, no os preocupéis, enseguida os convertiréis en expertos.
Ahora sí, ya lo tenéis todo, pues ¡a disfrutar de la hora del baño!
Alma de mamá
Latest posts by Alma de mamá (see all)
- Ideas para organizar las cosas del bebé + lista de cosas indispensables - enero 28, 2020
- Corresponsabilidad familiar: ¿Sois una pareja corresponsable? - septiembre 11, 2019
- Movimiento libre: Permite a tu bebé moverse en libertad - julio 18, 2019
Eva LadyCat
febrero 17, 2018 at 11:02 amYo quería la de Stokke, pero a la hora de la verdad no me moló nada y compré una muy chula con cambiador.
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:18 pmMuchas veces nuestra opinión cambia de la teoría a la práctica por eso es importante conocer las opciones, compartir opiniones y probarlas. Si te funcionó pues genial! Un saludo!
Karenmalv
febrero 17, 2018 at 2:08 pmBuen resumen de bañeras, añadiría tal vez el uso de hamacas de baño, q a mi me fueron muy bien. Y lo de tenerlo todo a mano antes de entrar en faena importantísimo.
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:21 pmTienes razón. Yo no he usado la hamaca pero gente que conozco la encuentra muy útil. Lo de tenerlo todo preparado al principio da mucho quebradero de cabeza. Menos mal que a esto de la maternidad/paternidad se le va pillando el truco rápido. Gracias por tu aportación!
Mª José Gragera
febrero 17, 2018 at 4:39 pmCon el amplio mercado que hay, una buena recopilación va bien para tomar la decisión correcta. La llegada de un bebé no sólo transforma la vida, también la casa jajaja
Considero que lo más importante es el espacio del que dispones.
Muy buenas recomendaciones.
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 3:54 pmEfectivamente, este post nace de una pregunta que me formuló una mama primeriza con un agobio la pobre… y es que el mundo de la puericultura es extensisimo y las mamás «veteranas» tenemos que ayudar a las primerizas todo lo que podamos. Estoy contigo, el espacio en casa es fundamental para tomar las decisiones! Gracias por tu comentario!
Mamacuchufleta
febrero 18, 2018 at 12:58 amNosotros tenemos la típica de plástico, ya la usamos con mi hijo y la usaremos de nuevo con el futuro bebé, imagino que no buscamos más opciones ya que no teníamos espacio de problema, si no, hubiese optado por la Tummy Tub, me encanta!
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:03 pmCada familia tiene unas necesidades y a cada uno nos va bien una cosa. Lo bueno es que ya con el segundo tienes las ideas más claras. Gracias por tu aportación!
Estefania
febrero 18, 2018 at 9:27 amNosotros compramos una de plástico monismos y cada vez que los metíamos en ella se agitaban y lloraban. Al final terminamos bañándolos con nosotros, mientras comían teta y oían música relajante. Desde entonces disfrutan mucho más la hora del baño!
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:08 pmTambién es una gran opción! Lo importante es que estén relajados y se diviertan en la hora del baño y aunque las bañeras suelen gustarles a muchos, otros prefieren no despegarse de sus papás! Es tan bonito.compartir esos momentos con nuestros peques! Gracias por tu comentario!
Marta (mujerymadrehoy
febrero 18, 2018 at 9:57 amUn post muy completo para poder elegir. La elección de la bañera depende en parte del espacio y necesidades. Yo con mi hijo mayor usé mucho tiempo la bañera cambiador, es un poco trasto pero había sitio en casa. Con el segundo la usé solo al principio, en seguida compré un aro de baño para meterle en la bañera con su hermano. Con la pequeña me regalaron una bañera plegable y fue una solución fantástica porque ocupaba mucho menos y la llevaba a todas partes.
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:10 pmSois el ejemplo de que, por suerte, tenemos gran cantidad de opciones para distintas situaciones y que las necesidades de uno a veces van cambiando. El aro de baño para los hermanos, personalmente, me encanta! Asi juegan juntos y ahorramos agua! Gracias por comentar!
1VidaReal
febrero 18, 2018 at 10:56 amNosotros, como totos los padres primerizos tuvimos muchas dudas. Nuestra casa es pequeña, no tenemos bañera, no sabíamos cómo nos apañaríamos mejor… Al final optamos pir una bañera-cambiador muy sencilla y nos ha ido de perlas!
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:13 pmLa idea de este post nace de orientar entre tantas opciones que hay en el mercado porque, cuando empiezas a buscar con tu primer hijo se abre ante nosotros un mundo desconocido. Personalmente, nosotros también nos decantamos por la bañera cambiador y le hemos dado muchisimo uso. Gracias por tu.comentario!
mumuchiando
febrero 18, 2018 at 3:51 pmBuena recopilación de bañeras jajaja. La verdad es que yo busque por internet una grande y poco más jajaja compré un termómetro que ni uso y menos mal que por ahora los s baños los disfruta porque es un gran momento en el que aprende mucho. Un salido!
mumuchiando
febrero 18, 2018 at 3:52 pmSALUDOOO XD
Alma de mamá
febrero 18, 2018 at 4:24 pmA veces la solución mas sencilla es la que mejor nos cubre nuestras necesidades. Sin duda, el momento del baño es ideal para disfrutar con nuestros peques! Gracias por tu comentario! 😀
Silvana de Dulce Maternidad
febrero 18, 2018 at 9:24 pmPues en casa usamos una bañera que se plegaba muy fácil pero no recuerdo la marca, era el momento más especial del dia pues les ponía música y lo hacíamos como un ritual creo que hasta yo me relajaba ja,ja. Un abrazo.
Alma de mamá
marzo 5, 2018 at 10:23 pmEl momento del baño es muy especial y es de lo que se trata de que sea relajante para todos!! Que suerte, son momentos que luego nunca se olvidan! Un abrazo!!