Cómo surge el proyecto Chloe
El proyecto Chloe nace de la mano de Cipri Quintas, autor de El libro del Networking y empresario y su mujer Julia. Cipri y Julia esperaban un bebé y querían hacer que su llegada fuera muy especial: Querían que Chloé llegase sumando valor y contribuyendo a algo de lo que se pudiera sentir orgullosa de mayor.
Contactaron con la startup Bebup, desde la que podían crear listas de regalos colaborativas para conseguir todo lo que su bebé necesitaba, y les plantearon la idea:
Querían que en vez de conseguir artículos y servicios para su hija Chloé, todos los fondos fueran a la ONG Babies Uganda.
– dijo Cipri en la primera reunión de equipo.Así mi hija llegará con un pan debajo del brazo
Desde Bebup siempre hemos querido rescatar el concepto de regalo del mundo en el que vivimos. Un regalo nunca debe ser un compromiso. Un regalo siempre debe ser un gesto de amor y cariño, sin necesidad de recibir algo a cambio.
Por ello, recuperemos el arte de regalar. Y regalemos amor, ya sea en forma de sillita de paseo o ya sea en forma de incubadoras para Entebbe.
Y así, empezamos a trabajar en el Proyecto Chloé.
En un principio teníamos un objetivo claro: Los fondos recaudados irían a dotar el área de maternidad y obstetricia del Consultorio Médico que Babies Uganda está construyendo en Entebbe. Sin embargo, muchas personas empezaron a sumarse y decidimos ir a por todas, y ponernos como objetivo la dotación completa del Centro Médico. Aquí podéis ver el listado de los recursos que se van a adquirir con las colaboraciones.
En Entebbe se pusieron tan contentos con la idea, que decidieron llamar al Consultorio Chloe, como agradecimiento del proyecto.